
El cáncer de mama es una de las principales causas de diagnóstico oncológico en el mundo, pero también es una de las enfermedades con mayor posibilidad de detección temprana si aprendemos a cuidarnos y escuchar nuestro cuerpo. El autocuidado es la primera herramienta de prevención y puede marcar una gran diferencia en tu salud y en tu tranquilidad.
En BienEstás 360 queremos recordarte que la prevención empieza en casa y que pequeños hábitos diarios pueden ayudarte a mantener unos senos sanos y libres de riesgos. Aquí te compartimos algunos tips prácticos para poner en acción:
1. Realiza el autoexamen de manera regular

El autoexamen de mama sigue siendo una de las prácticas más valiosas. Dedica unos minutos al mes a revisar tus senos, preferiblemente después de tu periodo menstrual. Palpa en busca de bultos, cambios en la piel, secreciones o cualquier alteración en la forma. Recuerda: conocerte a ti misma es la clave para detectar cambios a tiempo.
2. Agenda tus chequeos médicos

Más allá del autoexamen, es fundamental complementar con valoraciones médicas. Si tienes más de 40 años, los especialistas recomiendan realizar una mamografía anual. Si eres menor de esa edad, tu médico podrá orientarte sobre ecografías u otros estudios según tus antecedentes y factores de riesgo.
3. Mantén un estilo de vida saludable

Una buena alimentación, rica en frutas, verduras, proteínas magras y baja en azúcares procesados, ayuda a proteger tu salud. Además, realizar actividad física al menos 30 minutos diarios no solo reduce el riesgo de cáncer de mama, sino que también favorece tu bienestar integral.
4. Evita el consumo excesivo de alcohol y cigarrillo

Estos hábitos están directamente relacionados con un aumento en el riesgo de cáncer de mama y otros tipos de cáncer. Reemplaza estas prácticas por actividades que fortalezcan tu cuerpo y tu mente, como caminar al aire libre, practicar yoga o meditación.
5. Escucha tu cuerpo y busca apoyo

No ignores señales como dolor persistente, inflamaciones o secreciones. La prevención no es solo física, también es emocional: hablar con tu familia, buscar orientación psicológica y contar con redes de apoyo puede ayudarte a enfrentar este proceso con más fortaleza.
Un compromiso contigo misma
Cuidar tu salud es un acto de amor propio. Prevenir el cáncer de mama está en tus manos: hazte el autoexamen, programa tus controles médicos y toma decisiones conscientes cada día.
En BienEstás 360 estamos contigo para acompañarte en este camino. Descarga la app, accede a servicios de telemedicina, agenda tus citas de prevención y recibe orientación de especialistas en salud.
Descarga BienEstás 360 hoy y agenda tu exámen de prevención. Porque unos buenos senos son unos senos libres de cáncer.
Deja una respuesta